Masters of art - Múltiplos y divisores
Masters of art - Potencias, expresión polinómica y raíz cuadrada
Para entender las potencias nos tiene que quedar claro que es una operación en la cual el número grande (llamado base) se multiplica por sí mismo y el número pequeño (llamado exponente) son las veces que se repite.
En el ejemplo que tenemos a continuación, el número 5 se multiplica por sí mismo 2 veces.
Igualmente, hemos trabajado la expresión polinómica:
Obtener la expresión polinómica de un número
A partir de la expresión polinómica obtener un número
Finalmente, hemos trabajado con las raíces cuadradas exactas:
Masters of art - Acentuación hiatos
Masters of art - Palabras polisémicas
Para poder trabajar este concepto de una manera más dinámica, el alumnado pasó por diferentes estaciones:
Estación 1. Escribir una frase con cada acepción de la palabra
Estación 2. Dominó
Estación 3. Escribir una frase con cada acepción de la palabra
Estación 4. Memory
Master of art - Determinantes
Masters of art - Biografía
Durante varios días vamos a estar trabajando en la biografía de un personaje famoso relacionado con la costura. Para poder realizar un trabajo adecuado, lo hemos ido dividiendo en fases.
Primero, hicimos un sorteo con los personajes (seguro que os suenan, porque ya trabajamos con ellos cuando recorrimos el Paseo de la fama de los números romanos). Veamos cuáles teníamos:
Después, buscaron información. Para ayudarles, les recomendé cantidad de líneas o párrafos que debían buscar sobre cada apartado:
- 2-3 líneas sobre ¿QUIÉN ES?
- 1-2 párrafos sobre INFANCIA.
- 1-2 párrafos sobre ¿POR QUÉ ES FAMOSO/A?
- 1 párrafo sobre el MARCA/ESTILO ROPA/PRENDA PREDILECTA.
- 1 párrafo sobre SU MUERTE. No todos los personajes tienen por qué haber muerto.
- 2-3 líneas sobre PREMIOS/RECONOCIMIENTOS. No todos los personajes tienen este apartado.
- 2-3 líneas recordando ¿QUIÉN ES? (se parece mucho al primer apartado y nos sirve para resumir quién es nuestro personaje).
- Cualquier información extra que puedas encontrar sobre el personaje.
Seguidamente, propusimos unos pasos que seguir para realizar nuestro proyecto correctamente:
- Buscar información y escribirla en el cuaderno.
- Borrador de la portada en el cuaderno, justo en el mismo lugar donde estás poniendo la información, buscando tipografía de letra en https://www.dafont.com/es/
- Seleccionar 4-5 imágenes y subirlas a la tarea de Classroom abierta exclusivamente para este fin.
- Para evitar que todo esté impreso, también puedes buscar dibujos que puedas recrear.
- Hacer las líneas en la cartulina para luego escribir sobre ellas, muy suaves y en lápiz.
- Hacer la portada y el título interno.
- Dividir la información del personaje en los párrafos propuestos para ver si necesitamos buscar más información o es suficiente.
- Mostrar la información del cuaderno a Raquel para que haga una revisión de la ortografía.
- Comenzar a escribir en los laterales de la cartulina, teniendo mucho cuidado de la presentación, la ortografía y puntuación.
- Dibujar su vida en la parte central de la cartulina y pegar las imágenes seleccionadas previamente.
Palabra del día
Etiquetas:
Lengua 5º,
Lengua 6º,
Organización
Desciframos mensajes
Hoy vamos a descifrar mensajes, pero no cualquier mensaje... ¡los que vosotros y vosotras creéis!
Para ello vamos primero a aprender cómo hacerlo:
- Siempre se empieza por la esquina superior izquierda, la pista será que tendrá dibujada una X.
- Haremos el dibujo o el mensaje que queramos que nuestro compañero/a descifre.
- Crearemos el código siempre haciendo zig-zag como en el ejemplo que os pongo a continuación.
¡Ahora es vuestro turno!
Masters of art - Números romanos
Para poder trabajar de una forma más activa la numeración romana, nos hemos encontrado con una información relativa a unos diseñadores y diseñadoras que debíamos descifrar:
Después de descifrar la información, hemos recorrido el paseo de la fama para buscar a nuestro master of art:
Cuando ha llegado el momento de corregir, hemos hablado de estos diseñadores y diseñadoras y nos hemos dado cuenta de que algunos de ellos y ellas nos sonaban.
¡Se lo han pasado genial y han aprendido muchísimo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)